Conferencia Hector Canovas y Marcelo Arce. Arte y astronomía, 2014

Conferencia del astrónomo Hector Cánovas y el artista Marcelo Arce, en el marco de la exposicion colaborativa AATS, arte y astronomia. Museo de Arte Contemporaneo de Santiago, 2014. Conferencia: Marcelo Arce, Hector Cánovas. AATS, 2014. from Anilla Cultural MAC on Vimeo.

Duchamp, ¿are you ready ?

  Consideraremos en estas notas nada definitivas, las continuidades posibles de la práctica ready-made, que en su dimensión inaugural ha venido a configurar las más diversas interpretaciones y a trazar un más allá del arte recogido de muy variados modos por los artistas de la segunda mitad del siglo XX.   Pocos artistas del pasado[…]

Aparte presenta nueva galería y tienda

Después de más de 10 años de vida, el sitio aparte.cl presenta una nueva cara, como resultado de la obsolescencia de las páginas en Macromedia Flash gatillada, principalmente, por su exclusión de los dispositivos moviles impulsada por Steve Jobs. La nueva página está levantada sobre WordPress, lo que permite sacar el mayor partido posible a[…]

El cuerpo como incertidumbre, extensiones y autoamputación de un cuerpo-mente leíble.

  Resumen La performance tecnologica tiene su soporte principal en la extensión del cuerpo para superar los estados enajenantes de la existencia, pero esta extension ¿hacia donde se dirige? ¿no es acaso tambien una extensión de la maquinaria social que va en busca del control del cuerpo?. Por otro lado, para los neurólogos la mente[…]

4:3 Poética de la teleimagen

  “La realidad es obra de las cosas, la apariencia es obra del hombre” Schiller   1.- Actualmente se ha dado a llamar tecnología, según el vocabulario instalado por la publicidad y el mercado, a los dispositivos electrónicos de última generación (teléfonos celulares, computadores, televisores, o equipos de sonido). Sin embargo, una tecnología es cualquier[…]

Fe de mujeres en la Alameda

Analisis de las muestras «Lección de fe» en galeria Gabriela Mistral y «Fe ciega» en galería Bech. Por un lado el trabajo de Francisca Sánchez, en galería Gabriela Mistral, devuelve el volumen a la fotografía, haciendo que el pliegue se vuelva sustento de la forma, aplanada por el medio soportante. Mientras, en galería BECH Margarita[…]

Cuatro observaciones en torno a “Las meninas”. Alcances sobre la historia de la pintura.

“Un día cualquiera, el gran Mogol estuvo, deseoso de saber cuáles eran los artistas más prestigiosos de su imperio. Ofreció para ello decorar los muros de su palacio de la manera más hermosa; luego de varios días de alegría y de decepción se encontraban sólo dos equipos aún en competencia; uno era budista y el[…]

Arte e inteligencia artificial

En una primera edad de la humanidad, arte, religión y tecnica conformaban un todo, el hombre primitivo que pintaba un bisonte en la pared de una caverna pretendía, al mismo tiempo, conjurar la realidad, fijar una imagen y hacer de esa imagen un instrumento de caza. Posteriormente la separación entre el arte, que se vuelve[…]